Mostrando entradas con la etiqueta Mitología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mitología. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de marzo de 2011

Pida un deseo: Las edades de Fausto


Johan Spies fue el primero en imaginar al arquetípico herr Doktor en el siglo XVI. Fausto era un teólogo  misántropo, huraño y, sin embargo, también practicante de magias negras. La ambición de su vida, la cristalización del mayor sueño al que en su delirio aspiraba, era la de alcanzar el conocimiento pleno. La desesperación y el desencanto le empujan a invocar al diablo quien, a cambio de su alma, promete ofrecerle todo aquello que desee. Fausto deseaba, sobre todo, lo imposible, y ningún precio podía ser demasiado alto.

Porque, por definición, se desea aquello que no se tiene.

miércoles, 29 de diciembre de 2010

La historia de los Magi: oro, incienso y mirra.

En esta era digital en la que nos encontramos, la masificación de la información que recibimos es casi tan grande como su superfluidad. Tenemos un mayor y mejor acceso al conocimiento que nuestros padres, pero no somos más sabios. Somos encontradores de respuestas, expertos en búsquedas instantáneas y amantes del aquí y ahora. Por el contrario, la tradición oral y escrita suele ser siempre rica en matices y detalles para los oídos que quieren escuchar y los ojos que desean ver. Son las historias que nuestros abuelos contaban a nuestros padres en los días de lluvia y cuyo recuerdo se atesoraba con el más preciado celo.

Considero del todo necesario aclarar, antes de todo, que la posición religiosa de este blog es el agnosticismo: la duda es siempre mejor consejera que el desconocimiento aceptado. Dicho esto, se puede continuar leyendo, o no.

lunes, 16 de julio de 2007

La muerte de Balder


Para los que no estamos acostumbrados a pasear por los fastuosos jardines del Valhalla, ni conocemos la sutil belleza que la mitología nórdica encierra en los muros de Midgard, acercarnos a la figura de Balder (también conocido como Baldur, o Baldr) supone redescubrir uno de los mitos más bellos que el estudio de las religiones pueda ofrecernos.
Balder, el dios nórdico de cabellos dorados, hijo de Odín y Frigg) representa la belleza y la luz, la sabiduría y el bien. Frente a él, su hermano gemelo, el ciego Hoder (o Hodr), que encarna exactamente los valores opuestos. De nuevo encontramos las dos caras de la moneda, el Ying y el Yang, ahra-manyi y spenta-manyi, lo apolíneo frente a lo dionisíaco, un tema tan recurrente en la psicología humana a la hora de relatar una historia.
He aquí la historia de la muerte de Balder.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...